Entre agosto de 2024 y octubre de 2025, 65 personas fallecieron y 53 resultaron heridas en ataques vinculados a la extorsión y crimen organizado en el sistema de transporte urbano.
Violencia creciente afecta a conductores y pasajeros
El Ministerio Público reportó un preocupante aumento de los atentados en el transporte público de Lima Metropolitana y Callao. Según datos del Observatorio de Criminalidad, entre agosto de 2024 y octubre de 2025 se registraron 118 víctimas, de las cuales 65 perdieron la vida y 53 resultaron heridas.
Este incremento sostenido en la violencia afecta directamente a conductores, cobradores y pasajeros, quienes son blanco frecuente de ataques armados y explosivos, vinculados a disputas de criminales por extorsiones y cobro de cupos.
Cifras alarmantes de víctimas por año
En los últimos meses de 2024, entre agosto y diciembre, se contabilizaron 15 fallecidos y 14 heridos en incidentes violentos en el transporte público, totalizando 29 víctimas.
Durante el periodo de enero a octubre de 2025, la violencia escaló aún más, con 35 muertos y 23 lesionados, sumando 58 afectados en solo diez meses.
En total, de las 118 víctimas reportadas, 87 ya han sido plenamente identificadas, mientras que las autoridades continúan trabajando en la identificación de 31 personas.