Por Harold Salinas:
El procurador público de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), Antenor Escalante Gonzales, denunció que los fiscales del equipo Lava Jato, Rafael Vela y José Domingo Pérez, archivaron investigaciones sobre delitos tributarios que habrían permitido a la constructora brasileña Odebrecht –ahora Novonor– evitar el pago de una deuda tributaria de S/ 568 millones.

“Los fiscales Pérez y Vela decidieron excluir de la investigación penal a los funcionarios brasileños de Odebrecht. El supervisor del caso, doctor Robert Sánchez, comunicó esta situación al procurador adjunto Santos Ponce y a mí, a pesar de que el delito de defraudación tributaria estaba acreditado”, expresó Escalante ante la comisión investigadora del Congreso sobre la colaboración eficaz entre Odebrecht y el Estado.

El funcionario especificó que ambos fiscales de Lava Jato intervinieron en la firma del acuerdo de colaboración eficaz respecto a delitos tributarios cuando no era su competencia.

Firman en febrero 2019
Resaltó que el acuerdo de colaboración eficaz entre Odebrecht y el Estado se firma en febrero de 2019.

“La competencia por delitos tributarios la tenía el fiscal especializado en delitos tributarios, y la competencia de la defensa jurídica de la Sunat la tenía mi persona. El fiscal en delitos tributarios no había participado en la firma de ese acuerdo y nosotros tampoco. Si el delito es tributario, ¿los fiscales Vela y Pérez están facultados para firmar un acuerdo tributario?”, dijo Escalante.

“El acuerdo fue firmado en febrero de 2019, y la competencia en delitos tributarios la Fiscalía de la Nación se la otorga a los fiscales (Vela y Pérez) en junio de 2019. ¿Cómo es posible que el acuerdo contenga materia tributaria y lo hayan autorizado los fiscales (Vela y Pérez) que tuvieron la competencia cuatro meses después?”, añadió.

Le quitaron competencia
A su turno, el fiscal provincial titular penal especializado en delitos tributarios, Eloy Vizcarra Villegas, contó que la fiscal suprema Zoraida Ávalos le quitó la competencia que tenía sobre los casos de delitos tributarios seguidos contra Odebrecht.

Según contó el funcionario, este hecho ocurrió cuando Ávalos era titular del Ministerio Público.

“La denuncié ante la Junta Nacional de Justicia y ante el Congreso, pero lo archivaron. Me comunicaron que en la JNJ le habían preguntado sobre estos casos. Sí (me quitó las competencias), me desprendió de cuatro carpetas referidas a Odebrecht”, contó Vizcarra.

En respuesta a esta denuncia, Zoraida Ávalos aseguró ante la Comisión Investigadora de Odebrecht que no tuvo injerencia directa en investigaciones específicas durante su gestión, en respuesta a los cuestionamientos sobre presuntas omisiones frente a casos de defraudación tributaria vinculados a la mencionada empresa.

“Yo nunca tuve acceso a una carpeta fiscal del equipo especial, jamás. Esa es una atribución reservada a los fiscales a cargo del caso”, afirmó Ávalos, al referirse a los expedientes archivados vinculados a delitos tributarios cometidos presuntamente por funcionarios de la constructora brasileña.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí