El congresista Américo Gonza ha presentado un proyecto de ley que propone declarar en emergencia al Ministerio Público por seis meses, como parte de una reforma constitucional más amplia.

La iniciativa implica la reorganización completa de la estructura fiscal del país, lo que incluye la destitución de la fiscal de la Nación y otros altos fiscales.

Esta propuesta surge en un contexto de crisis institucional, donde la ex fiscal Patricia Benavides enfrenta un proceso ante la Junta Nacional de Justicia. Además, se suma a otras iniciativas de reestructuración judicial que se debaten en el Congreso de la República.

Reorganización del Ministerio Público en estado de emergencia
El proyecto de Gonza establece una declaratoria de emergencia para el Ministerio Público desde la entrada en vigencia de la ley, por un periodo de seis meses. Durante este tiempo, se pondría en marcha una reorganización que modificaría su estructura y funcionamiento.

Uno de los aspectos más controversiales es que esta reforma requiere modificar la Constitución, añadiendo disposiciones complementarias que autoricen medidas extraordinarias. La propuesta no solo busca cambios internos, sino un rediseño institucional que parte de cero, con nuevas autoridades transitorias.

Destitución de fiscales y nombramiento de nueva junta transitoria
Según el artículo quinto del proyecto, durante el periodo de emergencia se dispone la destitución de la fiscal de la Nación y de todos los fiscales supremos y adjuntos supremos, tanto titulares como provinciales.

La Junta Nacional de Justicia será la encargada de seleccionar mediante concurso público a los nuevos integrantes de una Junta Transitoria de Fiscales Supremos.

Esta junta estará conformada por siete miembros que deberán cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 156 de la Constitución. Entre ellos elegirán a un fiscal de la Nación transitorio, que asumirá todas las funciones correspondientes a la máxima autoridad del Ministerio Público.

Nuevas leyes y mandato temporal de la Junta Transitoria
La Junta Transitoria tendrá un plazo máximo de seis meses para presentar al Congreso de la República dos propuestas legislativas: una nueva Ley Orgánica del Ministerio Público y una nueva Ley de la Carrera Fiscal.

El fiscal transitorio y la junta ejercerán sus funciones únicamente hasta la promulgación de estas leyes.

Esta disposición se presenta en medio de los cuestionamientos hacia la actual estructura del sistema judicial y las tensiones entre el Congreso y la Junta Nacional de Justicia.

También coincide con la labor de una comisión congresal encargada de evaluar una reforma integral del sistema de justicia.

En conclusión, la propuesta del congresista Américo Gonza abre un nuevo capítulo en el debate sobre el equilibrio de poderes y el control institucional en el Perú.

Fuente: Canal N

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí