La destituida fiscal de la Nación Patricia Benavides ingresó a la sede del Ministerio Público, ubicada en la cuadra cinco de la avenida Abancay, luego de que la Junta Nacional de Justicia ordenara su restitución en el cargo.
Tal como adelantó su abogado, Humberto Abanto, Benavides se hizo presente en la sede fiscal. No obstante, no realizó declaraciones a la hora de ingresar al local.
De acuerdo con fuentes de RPP, la Junta de Fiscales Supremos no ha recibido ninguna notificación por parte de la Junta Nacional de Justicia, lo que explicaría que todavía no se haya pronunciado.
Ministerio Público señala que Patricia Benavides ingresó a la sede sin registrarse en seguridad
En tanto, el Ministerio Público informó que Patricia Benavides ingresó a la sede principal de la institución «sin previamente registrar su ingreso en el módulo de seguridad».
Asimismo, indicó que «Benavides Vargas tampoco solicitó una audiencia con la fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, a fin de que sea atendida para sostener algún diálogo».
Patricia Benavides envió oficio a Delia Espinoza para que «se abstenga de realizar actos como fiscal de la Nación»
A través de un oficio, Benavides solicitó a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, que se abstenga de realizar actos propios de su cargo, ya que, de lo contrario, estaría incurriendo en un ilícito penal.
«(…) habiendo sido notificada el día 13 de junio del presente año, la misma que surte legales efectos desde el día siguiente hábil, solicito se abstenga de realizar actos de gestión y administración pertinentes al cargo de Fiscal de la Nación, ya que de hacerlo, se estaría incurriendo en faltas administrativas e ilícitos penales», se puede leer en la misiva.
Juan Peña: «Es una opción acudir al Tribunal Constitucional»
Anteriormente, Juan Peña, otro de los abogados de Benavides, consideró acudir al Tribunal Constitucional si el Ministerio Público no acata la restitución de su patrocinada en el cargo de fiscal de la Nación.
«Es una opción (acudir al Tribunal Constitucional). Es la autoridad máxima de control administrativo que tienen los fiscales supremos. Independientemente de que le guste lo que hayan resuelto o quieran interpretarlo de mil maneras, la orden se tiene que acatar», dijo el jurista.
Aldo Vásquez: «Esta resolución es inejecutable, es nula»
Por su parte, el expresidente de la Junta Nacional de Justicia Aldo Vásquez consideró nula la resolución que restituye en el cargo a Patricia Benavides y precisó que la elección de la actual fiscal de la Nación, Delia Espinoza, se realizó de buena fe.
«Desde mi entender, esa resolución (que restituye a Patricia Benavides) es inejecutable porque el artículo 158 de la Constitución señala quien elige al que va a ostentar el cargo de fiscal de la Nación. Pero, por otra parte, la Ley de Procedimiento Administrativo General es muy clara al señalar que cualquier resolución sobre nulidad de acto administrativo no afecta los derechos de terceros adquiridos de buena fe Y en el caso de la actual fiscal de la Nación ha sido de buena fe», dijo en La Rotativa del Aire de RPP.