Durante la última Sesión Ordinaria de Concejo, la mayoría de regidores aprobaron la adenda al convenio marco de cooperación interinstitucional entre la comuna local y la Confederación de Rondas Campesinas y Nativas de la Provincia de Jaén. La ampliación de este acuerdo rige desde junio hasta diciembre del presente año.
Esta aprobación del magno concejo fortalecerá el trabajo que viene realizando el gremio ronderil junto a Serenazgo y las subgerencias de Fiscalización y Control Administrativo y Gestión Integral de Residuos Sólidos, ya que la finalidad es garantizar la seguridad ciudadana, la limpieza de las calles y el orden en los locales de afluencia masiva.
“Observando los buenos resultados obtenidos desde el primer convenio suscrito el 30 de septiembre del 2024, es que estoy totalmente de acuerdo con la firma de esta adenda. Los ronderos se han convertido en nuestros grandes aliados, sobre todo, para intervenir a gente de mal vivir en flagrancia delictiva. En esa circunstancia los someten a usos y costumbres y luego los ponen a disposición de la PNP local para las investigaciones correspondientes. Eso ha permitido la disminución de la delincuencia en la mayoría de sectores”, afirmó el alcalde José Tapia.
“Destaco también que con el primer presupuesto se compraron uniformes a los compañeros ronderos de las 10 bases; ahora salen identificados a realizar su trabajo en bien de toda la ciudadanía”, agregó la autoridad edil.
En tanto, Miguel Guevara Aguirre, presidente de este importante grupo, informó que tienen elaborado un cronograma para realizar intervenciones estratégicas en diferentes zonas donde aún se presenta constante delincuencia y drogadicción, como son Monterrico, Miraflores, entre otros. Agregó que se sumarán más bases, ya que existen vecinos de buena voluntad que desean cooperar con la paz social de nuestra ciudad.
“Próximamente juramentaremos a los integrantes de las bases, Capellán Duares, Santa Teresita, Morro Solar Alto, Niños sin techo (Fila Alta) y San Camilo. El presupuesto asignado con este nuevo acuerdo permitirá dotarlos de uniformes y otros implementos, los cuales les permitirán realizar correctamente las intervenciones a personas que actúan al margen de la ley. Una gran ayuda también es la moto carguera que fue entregada días atrás por el alcalde”, puntualizó el referido dirigente.
“Agradezco al burgomaestre José Tapia y a los regidores por reafirmar la confianza en nuestro grupo de ronderos. ¡Viva las rondas campesinas de Jaén!”, finalizó.
Fuente: MPJ