El jueves 5 de junio, el pleno del Congreso aprobó, en primera votación, un proyecto de ley que plantea una pensión para los profesores jubilados proporcional a la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) de la carrera pública magisterial, es decir 3,300 soles.
“Hoy 5 de junio, también acompañamos a nuestros Maestros Cesantes y Jubilados, son miles de docentes a nivel nacional que, dedicaron su vida a la educación hoy enfrentan la vejez con ingresos indignantes, 600 soles en promedio. ¡Basta de maltrato y abandono a nuestros Docentes que dieron los mejores años de su vida a la educación! Estamos con ustedes. Seguro que el ejecutivo dirá que no hay plata, claro plata no hay para el pueblo, pero si para las grandes empresas como es el caso de Reactiva Perú, que no pagan ni un sol. Reitero mi compromiso con los trabajadores del Perú. La UNIDAD sea nuestra fortaleza”, indicó en Congresista de Perú Libre, Américo Gonza.
En tanto los economistas Luis Miguel Castilla y Víctor Fuentes, señalaron que la propuesta es “antitécnica” y forma parte de las medidas “populistas” del Parlamento.
En opinión del exministro de Economía Luis Miguel Castilla, de aprobarse, la iniciativa tendría un costo aproximado de 4 mil 800 millones de soles anuales para pagar a los 160 mil pensionistas del magisterio.
Anotó que esta cifra supera en más de cuatro veces el presupuesto anual del programa Juntos, que brinda ayuda a las familias más vulnerables de todo el país.
“Es un despropósito total y lo que muestra el Congreso es una completa ignorancia respecto a cómo se determinan las pensiones, parece desconocer que hay toda una discusión respecto a la pensión mínima y esto significaría una carga muy fuerte y una iniciativa de gasto, que no tiene el Parlamento”, afirmó.
Diversos maestros beneficiados, cuestionaron a los economistas que siempre se oponen a medidas para el pueblo, coinciden con Américo Gonza; por supuesto cuando se trata del pueblo ponen trabas, indican que no hay subsidios, pero si se tratase de las grandes empresas le cambian el término, de subsidio a incentivos; es una vergüenza, solo el pueblo unido vencerá; enfatizaron.
En otro momento expresaron su reconocimiento a los Congresistas que votaron a favor de la iniciativa, de manera especial a Américo Gonza y toda la bancada de Perú Libre.