La Municipalidad Provincial de Jaén, a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, entregó a los 291 beneficiarios del Compromiso 1: Mejora del estado nutricional y de salud de las niñas y niños de 3 a 12 meses, el suplemento fortificado “Super Inka + Hierro”, a fin de incrementar sus niveles de hemoglobina y por ende recuperarlos de la anemia.
Asimismo, se informó que, en la primera adquisición de este producto, durante los meses de noviembre y diciembre del año 2024, de una población de 252 niños se tuvo 133 recuperados de anemia y 81 no bajaron su hemoglobina, dando como resultado un 72% de avance. Además de 29 gestantes, 27 se recuperaron de anemia, significando ello el 95% que mejoraron su estado de salud.
“Estas cifras demostraron buenos resultados y, por lo tanto, motivaron a nuestro alcalde para que incremente el monto de inversión en este importante complemento nutricional. Vale decir, el año pasado se destinó 77 mil soles y para los meses de junio a diciembre del 2025 se disponen de 136 mil soles. Esto reafirma su política de trabajo con rostro social, ya que el bienestar de ustedes como madres junto a su(s) hijo(s) siempre será su prioridad”, indicó la concejal Neyda Huamán, quien asistió en representación del burgomaestre José Tapia.
Dicho producto, que beneficiará a madres gestantes, niños menores de 12 meses y madres lactantes, debe ser consumido diariamente, ya que está aprobado por la Red Integrada de Salud Jaén. Además, científicamente está comprobado su alto nivel nutricional porque cada sobre de 18 gr. contiene harina de plátano, leche en polvo, cacao en polvo, alfalfa, lenteja, kiwicha, maltotresina, quinua y sangresita para mejor absorción en el organismo de los consumidores.
“La MPJ fue la primera en adquirir este importante complemento a nivel nacional y eso ha servido como ejemplo para que otras realicen esta misma acción en bien de la población con alta prevalencia de anemia”, puntualizó la regidora.
Cabe indicar que la comuna local ejecuta el Compromiso 1 con el apoyo de 16 establecimientos de salud en la zona rural y 6 en la zona urbana de la ciudad de Jaén. Para ello también es de suma importancia el trabajo de los actores sociales, pues el seguimiento a las personas beneficiadas lo realizan mediante visitas domiciliarias.
En este acto participaron el gerente municipal, Marco Aguilar; el gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Jorge Novoa; el coordinador del Compromiso 1, Marvin Martínez; la directora de PROMSA de la RIS, Zulema Lizarzaburu; entre otros invitados.