Con 14 votos a favor, 0 en contra y 3 en abstención, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó la liberación del 100 % de la CTS para los trabajadores.
Luego de presentar hasta 15 proyectos de ley solicitando el retiro del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), el Congreso, a través de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, aprobó la iniciativa con 14 votos a favor, 0 en contra y 3 en abstención.
El predictamen indica que el aportante pueda acceder a sus ahorros en caso de desempleo si tiene un diagnóstico de cáncer o enfermedad terminar; o para afrontar la crisis económica que presenta el Perú.
“Se autoriza, por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2026, a los trabajadores comprendidos dentro de los alcances del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, aprobado por el Decreto Supremo 001-97-TR, a disponer libremente del cien por ciento (100 %) de los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición”, señala el documento.
Los congresistas mencionaron que las proyecciones de crecimiento económico para el 2025 y 2026, son de 2.5 % cada año, por lo que es importante aprobar esta medida por dos años. Con ello, el consumo que se genere con el retiro de la CTS, contribuirá con el crecimiento de la economía.
Lo cierto es que si bien la iniciativa se aprobó en la mesa de Trabajo, este proyecto debe pasar otros filtros para ser efectiva, en ese sentido, tiene que debatirse en el Pleno del Parlamento para recoger las opiniones de los congresistas y finalmente realizar la votación. Posteriormente, el Ejecutivo debe dar luz verde u observarla.