Con 37 firmas, se ingresó a mesa de partes del Congreso la moción de censura en contra del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, impulsada por la parlamentaria del Bloque Democrático Popular, Susel Paredes.
La moción, que requería de 33 firmas para poder ser presentada, cuenta con el respaldo de los parlamentarios Ruth Luque, Víctor Cutipa, Carlos Anderson, entre otros.
En tanto, el legislador Roberto Chiabra indicó firmó la moción de censura y precisó que las medidas para controlar la criminalidad, como el estado de emergencia en el Perú, no han dado resultados.
«El estado de emergencia, yo lo he dicho, es parte de una estrategia. Yo escuchaba a un alcalde ayer que ha tenido estado de emergencia. La pregunta es: ¿cuál es la experiencia que hemos tenido con los estados de emergencia? Un fracaso. (Por otro lado,) el estado de sitio es para conflicto externo. Pero, ¿estado de emergencia sin estrategia? ¿Para qué el estado de emergencia? Preguntémonos», increpó.
Como se recuerda, pese a que anteriormente se negaron a apoyar la censura, los legisladores han cambiado repentinamente de opinión tras conocerse el asesinato del cantante del grupo de cumbia Armonía 10, Paul Flores.
María del Carmen Alva: «Creo que es más sano para Santiváñez renunciar»
Por su parte, la congresista María del Carmen Alva aseguró que ya firmó una moción de censura en contra del ministro Juan José Santiváñez y consideró que la situación de inseguridad que vive el país debe ser el punto de quiebre para que presente su renuncia.
«En mi opinión, yo, personalmente, como miembro de la Acción Popular —no estoy en la bancada— he decidido que ya se tocó fondo y que el señor se tiene que ir. Yo pedí la renuncia. Creo que es más sano para él renunciar.