El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) dio a conocer que 81 puertos en el norte y centro del Perú fueron cerrados debido a la presencia de un oleaje anómalo de fuerte intensidad que causó inundaciones en algunas localidades y daños a varias embarcaciones.

A través de sus redes sociales, el COEN señaló que esta medida obedece a que el fenómeno oceánico continuará hasta el 1 de enero del 2025.

De acuerdo con información de la Marina de Guerra del Perú, en el litoral norte persistirá el oleaje moderado, pero incrementará a fuerte en la madrugada del sábado 28 y disminuirá a moderado en la tarde del domingo 29, para decrecer a ligero en la mañana del lunes 30 de diciembre.

Mientras que en la costa centro habrá oleaje ligero con intermitencia de moderado; sin embargo, aumentará a fuerte en la mañana del sábado 28, y de igual manera decrecerá durante el domingo y lunes.

En el sur de país, por su parte, el fenómeno se presentará de forma ligera con intermitencia de moderado.

Piura, Tumbes y el Callao afectadas por grandes olas
Cabe señalar que durante la jornada del viernes, varias localidades costeras de las regiones de Piura y Tumbes se vieron afectadas por olas de gran tamaño, las cuales arrastraron y volcaron embarcaciones e inundaron calles cercanas a puertos y playas.

El Callao tuvo también presencia de olas que alcanzaron hasta los cuatro metros de altura. El agua llegó hasta la plaza Grau, frente a la sede de la Capitanía del Puerto.

Por tal motivo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) determinó cerrar varias playas hasta el 1 de enero por precaución.

«Del mismo modo, se recomienda suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. Además, se debe evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje, así como campamentos cerca de las zonas de playa», señaló la entidad en un comunicado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí