El congresista de Perú Libre, Américo Gonza, arremetió contra la parlamentaria Sigrid Bazán por su oposición al proyecto de ley que busca transparentar los fondos que las organizaciones no gubernamentales (ONG) reciben desde el extranjero.
Durante una entrevista para EXPRESO, Gonza destacó que el proyecto, que busca garantizar la transparencia en el uso de los recursos destinados a fines sociales, cuenta con el respaldo de su bancada, pues consideran que “en un estado de derecho moderno no debe existir ni un solo sol oculto”.
“Estamos a favor de este proyecto. De hecho, tengo uno similar que se ha acumulado junto con otros. En un estado democrático, debemos saber cómo se gestionan los recursos que ingresan al país, especialmente aquellos destinados a la labor social”, comentó Gonza.
El congresista también señaló que las ONG, que reciben millones de dólares en financiamiento extranjero, deberían rendir cuentas sobre el uso de esos recursos, los cuales, según él, no siempre llegan a los sectores más necesitados.
El parlamentario indicó que muchos de los fondos destinados a las ONG provienen de fuentes extranjeras, cuyo interés no necesariamente radica en el desarrollo del Perú, sino en influir políticamente.
“Estas organizaciones reciben grandes sumas de dinero y, en lugar de ayudar a los más pobres, lo destinan a fines que no son del todo transparentes”, aseveró.
Al ser consultado sobre las críticas de algunos congresistas, como la de Sigrid Bazán, quien se opone a este proyecto, Gonza no dudó en calificar a sectores como el “caviar” de tener intereses particulares.
Américo Gonza alude a Singrid Bazán
“Hay un sector que vive de las ONG, que son los caviares, y la señora Bazán claramente proviene de ese sector”, agregó.
Para el congresista de Perú Libre, la oposición de Bazán al proyecto está vinculada a la falta de transparencia que muchos en ese sector desean evitar que se visibilice.
En respuesta a los comentarios de la parlamentaria Bazán y otros críticos, el congresista Alejandro Aguinaga defendió el proyecto de ley y rechazó las críticas de injerencia extranjera.
“El proyecto no destruye a la sociedad civil, sino que la protege”, afirmó Aguinaga, resaltó que la solicitud de transparencia en el uso de los fondos no socava la labor de las ONG, sino que asegura su correcta utilización.
Fuente: Expreso