En la reciente XV edición del Salón del Cacao y Chocolate Internacional Perú 2024, se llevó a cabo el XIV Encuentro Nacional de la Red de Mujeres Productoras de Cacao y Chocolate. Durante este evento, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero, anunció que se ha solicitado un presupuesto de S/ 50 millones para el próximo año, destinado a impulsar planes de negocios de pequeños productores.
En su discurso, Manero resaltó el liderazgo de las mujeres productoras en la cadena del cacao, quienes han logrado posicionar el cacao peruano en mercados internacionales gracias a su sabor, aroma y textura excepcionales. Actualmente, el 65% del cacao producido en Perú se exporta a más de 20 países, incluyendo los Países Bajos, Indonesia, México, Malasia y Estados Unidos.
El cacao no solo es una oportunidad económica para más de 90 mil familias en 16 regiones del país, sino que también generó más de 12 millones de jornales en el campo durante 2023, con una producción de 177 mil toneladas. En 2023, las exportaciones alcanzaron las 113 mil toneladas, valoradas en US$ 429 millones. Manero subrayó que Perú es el principal centro de origen del cacao, con una rica diversidad genética reconocida internacionalmente.
Además, el ministro mencionó el Decreto Supremo N.° 017-2022-MIDAGRI, que aprobó el Plan Nacional para la Cadena de Valor del Cacao y Chocolate al 2030. Este plan, liderado por Midagri, busca fortalecer la competitividad de la cadena de cacao y chocolate, enfocándose en los pequeños productores. Durante su visita al evento, Manero recorrió los stands del Pabellón Midagri, destacando la colaboración de entidades como Senasa, Agroideas, Serfor y Agromercado en el desarrollo de esta cadena de valor.