La selección peruana dará inicio este viernes a su participación en la Copa América 2024, enfrentándose a Chile a las 19:00 horas, en un esperado Clásico del Pacífico. El encuentro será seguido de cerca por los aficionados peruanos a través de transmisiones tanto en señal abierta como privada.
Ricardo Gareca, el entrenador argentino conocido por su exitoso ciclo con Perú, ahora dirigirá a Chile en este torneo. Gareca dejó una huella imborrable en Perú al llevar al equipo de regreso al Mundial después de 36 años en Rusia 2018. Ahora, enfrenta el desafío de reconstruir la selección chilena, que tuvo un comienzo decepcionante en las clasificatorias mundialistas bajo la dirección de Eduardo Berizzo.
La selección peruana, por otro lado, está bajo la dirección del uruguayo Jorge Fossati, marcando una nueva etapa para la Bicolor. El partido, que forma parte del Grupo A junto con la campeona mundial Argentina, se llevará a cabo en el AT&T Stadium, hogar de los Dallas Cowboys en la NFL, comenzando a las 19:00 hora local (00:00 GMT del sábado).
Previamente a la Copa América, el equipo chileno de Gareca mostró un rendimiento prometedor en sus amistosos, incluyendo una victoria contundente de 3-0 sobre Paraguay, con doblete de Víctor Dávila y un gol de Eduardo Vargas. A pesar de ciertas derrotas, como ante Francia con un ajustado 3-2, Chile se presenta motivado para el torneo.
En conferencia de prensa, Gareca expresó su enfoque total en la Copa América, destacando su profesionalismo y respeto por Chile, aunque guarda un «gran cariño» por Perú debido a su experiencia previa. Subrayó la importancia del torneo y la preparación del equipo chileno, que, aunque ha prescindido de jugadores icónicos como Arturo Vidal y Gary Medel, mantiene una base sólida con figuras como Alexis Sánchez, Eduardo Vargas y Claudio Bravo, quienes formaron parte de la ‘Generación Dorada’ que ganó la Copa América en 2015 y 2016.